Mercado de Tolosa
Casi8siglosdehistoria
ElmercadodeTolosaesunodelosmásimportantesdeEuskadi
El Mercado de Tolosa se celebra todos los sábados desde hace más de 760 años. Y es que Tolosa era nexo de unión entre los caminos de Navarra, Castilla y Francia, convirtiéndola en núcleo mercantil. Desde 1256, tiene un gran impacto social y cultural: un día de mercado es muy activo: compras, paseo, poteo… Es un plan de sábado al completo.

Un mercado donde reina el producto de temporada
En el mercado reinan los productos de temporada, muchos de ellos frescos, recogidos de víspera o en el mismo día.
Productosdeloscaseríos
La mayor parte de los productos que se venden en el mercado son producidos en las huertas de los caseríos de alrededor. Productos de cercanía que se compran directamente al productor/a.
Productostípicos
Los productos estrella son identificativos de Tolosaldea: la Alubia de Tolosa o la Piparra / Guindilla de Ibarra. También encontrarás, Queso de Idiazabal y demás lácteos, setas, manzana de Errezil, panes y bizcochos, todo tipo de hortalizas…
Unvalorañadido
La visita al mercado es una experiencia con valor añadido. Es cercanía, compartir consejos y charlas con los productores. Y también aprendizaje sobre el producto y conocimiento de su trabajo de primera mano.
Cultoporelproductodetemporada
Otoño-Invierno: Manzana de Régil, Alubia de Tolosa, calabaza, coliflor, hongos…
Primavera: haba verde, guisantes, fresas, cerezas, xixas de primavera…
Verano: Guindillas de Ibarra, Pimientos de Gernika, vainas, tomates, manzanas, peras, calabacines, berenjenas, patata nueva
Los tres espacios del mercado
Actualmente el Mercado de Tolosa se celebra en tres espacios de la Parte Vieja, separados por unos pocos metros el uno del otro:
Tinglado
Es el emplazamiento más importante, donde se reúnen la mayoría de puestos. El Tinglado, Zerkausia en euskera, se construyó sobre la antigua muralla. En 1898 se edificó el actual mercado, una de las primeras de este tipo en Gipuzkoa.
PlazaVerdura
Se ubican los puestos de plantones, plantas, flores y verduras. Cubierta de cristal y hierro, fue construida en 1899. Flanqueando ambos costados, sobre cada arco, se pueden ver numerados los antiguos puestos de los mercaderes y comerciantes.
PlazaEuskalHerria
Es la parte del mercado en el que se venden productos foráneos, ropa y otros productos, como embutidos, encurtidos o dulces, entre otros. Fue el primer ensanche del pueblo fuera del casco histórico, construido en el siglo XIX.