Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Recorrido sobre el bertsolari Fernando Amezketarra

Unacercamientoalbertsolarismo

Fernando,elpersonajemásilustredeAmezketa

Fernando de Bengoechea (1764–1823), más conocido como Pernando Amezketarra, fue un pastor de Amezketa, muy conocido por su aptitud para confeccionar versos con ingenio, humor y picaresca.

Tolosako Azoka

Amezketa y los bertsos

Un recorrido de unos 3 kilómetros por el pueblo nos traslada dos siglos atrás, para entender la vida rural de la época y la cultura de los bertsos improvisados.

LaplazadeFernando

Desde 1924 la plaza de Amezketa está dedicada a su memoria. Las edificaciones de su alrededor, descritas en sus versos, apenas han cambiado. La casa concejil, erigida hacia 1740, sigue siendo el centro de la plaza, así como la cancha de pelota.

Amezketa
Amezketa plaza



Kotxeta

De aquí partían y hasta este punto llegaban los coches de caballos y diligencias en tiempos de Fernando. De ahí la denominación de Kotxeta.

Amezketa
Kotxeta Amezketa



CasasenlasquevivióFernando

Por la documentación existente sabemos que Fernando se instaló en la casa Intxausti una vez contraído matrimonio con Maria Josefa Sagastume en 1790. Murió en Azentzine Haundi en 1823.

amezketa
Amezketa caserio



Las minas de Amezketa

Fernando también trabajó en las minas de Buruntzuntzin. Un paisaje natural único que bien merece una visita

Mendiko

En esta casa -Conocida por la denominación de Mendiko- nació en 1774 el famoso bertsolari Juan Ignacio Zabala, quien cantara a menudo con Fernando Amezketarra. Congregó en Villabona, en el año 1801, con motivo de su pugna con el hernaniarra Txabalategi a más de 4000 aficionados.

Amezketa
caseío Mendiko Amezketa



amezketa
Amezketa caserio

EspillaSaletxe

Está escrito en varios libros que Fernando nació en la casa Expilla Saletxe, pero no existe ninguna documentación que lo acredite. Es más que razonable pensar que pudo haber pasado quince años de su juventud en la llamada Galartza Garaikoa.




Ergoena

Es posible que la infancia de Fernando transcurriera en la casa llamada Torrea, pues en ella nació su madre y vivían sus abuelos. La iglesia de San Bartolomé fue el marco de todos los sacramentos de Fernando: bautismo, confirmación, matrimonio y su funeral, el 9 de julio de 1823.

Amezketa
Amezketa iglesia



Elprimerfilmdeanimacióneneuskara

‘Fernando Amezketarra’ fue el primer cortometraje animado en euskara producido por Luis Goia y dirigido por Juanba Berasategi en 1979.




También te
puede interesar...