Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Recorriendo un paisaje de inspiración literaria

ElCaminodelLagartodeAsteasu

Paseoporelterritoriodeunbestseller

El camino del Lagarto nos traslada al mundo literario del reconocido escritor Bernardo Atxaga, que se inspiró en los paisajes de Asteasu para varias de sus obras. Se trata de un recorrido que combina ficción y realidad, y pone en valor nuestro idioma: el euskera.

Tolosako Azoka

Asteasu y Obaba

Obaba es un lugar indeterminado donde se sitúan las narraciones más conocidas del autor, como Sugeak txoriari begiratzen dionean (Cuando la serpiente mira al pájaro, 1989) Bi letter (Dos letters, 1990), y, Obabakoak, obra traducida a 26 idiomas.

BernardoAtxaga

Es el seudónimo artístico de José Irazu Garmendia, nacido en Asteasu en 1951. A comienzos de la década de los ochenta consagró su quehacer exclusivamente a la literatura. Ha sido galardonado en numerosas ocasiones, entre otras distinciones, con el Premio Nacional de las Letras Españolas en 2019.

Bernardo Atxaga
Bernardo Atxaga



DoskilómetrosatravésdeAsteasu

Es un recorrido corto de dos kilómetros que se puede hacer de manera libre. Además de paneles informativos que recogen las historias de Bernardo Atxaga, se pueden escuchar las explicaciones grabadas del propio autor, a las que se accede a través de códigos QR que figuran en diversos paneles.

Camino del Lagarto Asteasu
Camino del Lagarto Asteasu



Asteasu
Asteasu
Camino del Lagarto Asteasu
Camino del Lagarto Asteasu

Elpuntodepartida

Encontraréis la salida en el barrio alto de Asteasu, “Elizmendi”, junto a la escuela Pello Errota. A partir de ahí, serán los pequeños lagartos azules pintados en el suelo quienes guíen vuestros pasos.




En palabras del autor

“A la hora de crear Obaba, partí de la geografía física de Asteasu. Lo que se divisa desde el cementerio del pueblo, eso es Obaba”.

Elbertsolarismoysufunciónsocial

Al comienzo del paseo Bernardo Atxaga reflexiona acerca del fenómeno de los improvisadores populares, los bertsolaris. Atxaga hace referencia a su función en la sociedad tradicional: explica en qué consiste la “censura creadora”, y llega a la conclusión de que su quehacer se centraba en la sátira y la censura moral.




Asteasu
Asteasu camino del lagarto



Laimportanciadeleuskera

Atxaga hace referencia a los ilustres personajes que vivieron en la casa rectoral, Erretotxe y a los tesoros artísticos que guarda la iglesia de Asteasu: una pila bautismal del siglo XIV y una escultura del siglo XVI firmada por Juan de Anchieta.




Asteasu
Asteasu iglesia



Elizmendi,ellugarcentral

Es el lugar central de Obaba. En la escalinata de la iglesia sucede el episodio del lagarto. En el camino a la parte baja del pueblo, seguiréis descubriendo referencias al universo de Obaba: la casa solariega del tío de Montevideo, el perro rabioso del caserío “Ilobate”, la carretera de Andazarrate, el caserío “Portale”…




Asteasu
Asteasu iglesia



Unafuentemágica

El camino llega a una fuente, lugar ideal para sentarse a descansar y charlar. Eso es precisamente lo que hacía Bernardo Atxaga con sus amigos artistas: el cantante Mikel Laboa, los pintores José Luis Zumeta y Ricardo Toja… Cerca, se sitúa Ibargai, uno de los caseríos más antiguos de Asteasu.




Camino del Lagarto Asteasu
Camino del Lagarto Asteasu



También te
puede interesar...