Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La historia que inspiró la película Handia

Handia,elGigantedeAltzo

Elhombrequellegóamedir2,42metros

Handia, película ganadora de 10 premios Goya, rodada en euskera y dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, narra la historia real de Miguel Joaquín Eleizegui, un hombre de Altzo que sufría de gigantismo, lo que le hizo conocido internacionalmente. Esta es su historia.

Tolosako Azoka

Miguel Joaquín Eleicegui

Ha dado a conocer el nombre de Altzo, ya que fue presentado como el Gigante Vasco en Europa. Existió de verdad, fue un hombre de carne y hueso, a pesar de que aún todavía hay quien piensa que se trata de un personaje mitológico.

Caserio Ipintza Altzo
Caserio Ipintza Altzo
Escultura Gigante Altzo
Escultura Gigante Altzo

Altzo,cunadeHandia

Miguel Joaquín, apodado como Aundiya –Gigante en vasco– nació el 10 de julio de 1818, en el caserío Ipintza-Zahar, que posteriormente tomó el nombre de Ipintza Haundi, situado en Altzo Azpi. Actualmente existe una escultura tallada del gigante en el exterior del caserío.




Laenfermedad

A pesar de tener un desarrollo normal en la infancia y en la adolescencia, siendo adulto, sufrió una enfermedad grave tras la cual comenzó a crecer desmesuradamente: en poco tiempo creció muchísimo.

HANDIA film frame
Handia película






Las medidas del Gigante

La primera medición marcó los 2,10 metros de altura, mientras que la última fue de 2 metros y 42 centímetros. Su envergadura con los brazos en cruz era de 2,27 metros. Llegó a pesar 212 kilos. Sus zapatos medían 42 centímetros, y sus guantes 31 cm. La circunferencia de su sombrero era de aproximadamente 62 cm.

Lainiciativaparaexhibirse

José Antonio Arzadun llevó al gigante a diversas ciudades europeas, y así ganar dinero, tal y como hacía Phileas Taylor Barnum. Este norteamericano exhibía en público a acromegálicos, desfigurados o enanos, atrayendo la atención del público.




Handia pelicula altzo rodaje
Handia pelicula Altzo rodaje



Muerteyhuesos

Murió en 1861, a los 43 años, por una tuberculosis pulmonar y fue sepultado en el cementerio de Altzo. Se pensaba que su esqueleto había sido robado por algún coleccionista, hasta que se hallaron sus huesos en una excavación realizada en agosto de 2020 en el propio cementerio.




Huesos Gigante de Altzo
Huesos Gigante de Altzo



También te
puede interesar...