La historia que inspiró la película Handia
Handia,elGigantedeAltzo
Elhombrequellegóamedir2,42metros
Handia, película ganadora de 10 premios Goya, rodada en euskera y dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, narra la historia real de Miguel Joaquín Eleizegui, un hombre de Altzo que sufría de gigantismo, lo que le hizo conocido internacionalmente. Esta es su historia.

Miguel Joaquín Eleicegui
Ha dado a conocer el nombre de Altzo, ya que fue presentado como el Gigante Vasco en Europa. Existió de verdad, fue un hombre de carne y hueso, a pesar de que aún todavía hay quien piensa que se trata de un personaje mitológico.
Altzo,cunadeHandia
Miguel Joaquín, apodado como Aundiya –Gigante en vasco– nació el 10 de julio de 1818, en el caserío Ipintza-Zahar, que posteriormente tomó el nombre de Ipintza Haundi, situado en Altzo Azpi. Actualmente existe una escultura tallada del gigante en el exterior del caserío.
Laenfermedad
A pesar de tener un desarrollo normal en la infancia y en la adolescencia, siendo adulto, sufrió una enfermedad grave tras la cual comenzó a crecer desmesuradamente: en poco tiempo creció muchísimo.
Las medidas del Gigante
La primera medición marcó los 2,10 metros de altura, mientras que la última fue de 2 metros y 42 centímetros. Su envergadura con los brazos en cruz era de 2,27 metros. Llegó a pesar 212 kilos. Sus zapatos medían 42 centímetros, y sus guantes 31 cm. La circunferencia de su sombrero era de aproximadamente 62 cm.
Lainiciativaparaexhibirse
José Antonio Arzadun llevó al gigante a diversas ciudades europeas, y así ganar dinero, tal y como hacía Phileas Taylor Barnum. Este norteamericano exhibía en público a acromegálicos, desfigurados o enanos, atrayendo la atención del público.
Muerteyhuesos
Murió en 1861, a los 43 años, por una tuberculosis pulmonar y fue sepultado en el cementerio de Altzo. Se pensaba que su esqueleto había sido robado por algún coleccionista, hasta que se hallaron sus huesos en una excavación realizada en agosto de 2020 en el propio cementerio.