Disfrutar de la Navidad en Tolosaldea, despedir el año en el corazón de Gipuzkoa.
En Euskal Herria, tradicionalmente se celebran las navidades en torno a la mesa y también en Tolosaldea. Pero también es época de cuentos y relatos. La magia de Olentzero y Mari Domingi, y la fuerza renovadora del agua de Nochebuena.
DÍAS ESPECIALES
24 de diciembre. Nochebuena
Podrás ver grupos de amigos y sobre todo niños cantando villancicos de casa en casa vestidos con trajes tradicionales. En general la gente se reúne para cenar. En muchos municipios de Tolosaldea al final de la tarde llega Olentzero.
25 de diciembre. Navidad
El día comienza con la ilusión de los regalos que ha dejado Olentzero y nos reunimos para comer.
31 de diciembre. Nochevieja
Nos reunimos para cenar y comenzamos el año nuevo comiendo 12 uvas, con las campanadas de las doce.
1 de enero. Año nuevo
Muchos vascos tenemos la costumbre de comenzar el año en el monte, Uzturre, Txindoki, Hernio… y al mediodía comida.
5 de enero, víspera de Reyes
En muchos de los municipios, se celebra la cabalgata de Reyes.
6 de enero. Día de Reyes
Abrir regalos y comer el típico roscón.
¿QuiénesOlentzero?
La mayoría de los países tienen algún personaje mitológico que viene a felicitar la Navidad y anunciar el Año Nuevo. Como Papa Noël, Santa Claus, los Reyes Magos y San Nicolás, entre otros muchos.
El Olentzero, tiene originariamente, una relación muy directa con el fuego. Es el personaje de la celebración del solsticio de invierno. Olentzero es carbonero. El fuego que quema lo viejo, es la representación de la fuerza renovada.
Algunos cuentan que fue Olentzero fue abandonado en el bosque y que Amalur (la madre tierra) lo rescato.
Otros cuentan que es el último jentil (personaje de la mitología vasca que es representado como un hombre de gran tamaño y fuerza), el único que quedó al nacer Kixmi (Jesús), el que bajó de los montes a dar la noticia.
¿DóndecomerenNavidades?
Días especiales en nuestros restaurantes
Tolosaldea mantiene la costumbre de celebrar las cenas del 24 y 31 de diciembre en casa, y la mayoría de los restaurantes permanecerán cerrados esos días, así como las comidas del 25 de diciembre y 1 de enero.
Pero en otros días especiales, hay quien preparará para ustedes unas comidas deliciosas y también quien les venderá unos poco de postre.
24 de diciembre
- Ostatu de Orexa (10: 00-21: 00)
- Alhóndiga. Tolosa (08: 00-21: 00)
- Sidrería Eguzkitza. Tolosa (Comida).
- Hernialdeko ostatua. Hernialde (Comida)
25 de diciembre
- Hernialdeko ostatua. Hernialde (Comida)
31 de diciembre
- Ostatu de Orexa (10: 00-21: 00)
- Alhóndiga. Tolosa (08: 00-21: 00)
- Hernialdeko ostatua. Hernialde (Comida)
1 de enero
- Hernialdeko ostatua. Hernialde (Comida)
6 de enero
- Ostatu de Orexa (10: 00-21: 00)
- Zirta. Larraul
- Casa Julián. Tolosa.
- Ostatu de Altzo. Altzo
- Sidrería Eguzkitza. Tolosa (Comida).
- Hernialdeko ostatua. Hernialde (Comida)
¿Dóndecomprarelroscóndereyesyturronesartesanos?
El 25 de diciembre y el 1 de enero estarán cerrados, el 6 de enero estarán abiertos por la mañana.
ComprasenTolosaldea
Aquí encontrarás regalos navideños, especialidades y todo lo que necesites.
¿También quieres vestir la mesa de Navidad de productos de Tolosaldea?
Dónde y Qué?