Datos de Orendain.
Población
240 habitantes
Fiestas patronales
Asunción, 15 de agosto
Posición privilegiada
Desde la posición privilegiada de este municipio, son apreciables unas excelentes vistas de los montes de sus alrededores, como Txindoki y la Sierra de Aralar, el Aizkorri, el Macizo de Hernio, los montes Otsabio y Uzturre, o el cercano municipio de Baliarrain.
Otros puntos
de interés.
Plaza
Situado entre viejos caseríos y nuevos chalets, destaca el edificio del ayuntamiento. Su fachada es una de las mejores obras de estilo neoclásico construidas en Gipuzkoa. Se levantó en el siglo XIX en sillería caliza. Bajo sus arcos está el ostatu o restaurante del pueblo. Muy cerca se sitúan el frontón, una cancha multiusos y un parque infantil.
Iglesia
La iglesia Andra Mari –Parroquia de la Asunción–, destaca por la dimensión en comparativa con su entorno, haciéndola visible desde la distancia. Fue diseñado por el arquitecto Martín Carrera en 1774, aunque posee signos del siglo XVI.
ErmitadeSanSebastián
La primera mención de la ermita data de 1566, en un documento del testamento de Gracia de Lizarribar. También recogía que daría un real a cambio de que encendieran una luz en su honor en la propia ermita al ayuntamiento. Cada 20 de enero se celebra allí una romería.
MolinodeOrendain
A pesar de estar en lo alto de una colina, Orendain tenía antiguamente dos molinos. El molino de Ibiur está bajo las aguas del embalse del mismo nombre. El otro molino, que aprovecha las aguas del río Amezketa, sigue en marcha aún para la molienda de maíz y trigo, para su posterior venta.