Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Datos de Lizartza.

Población
637 habitantes


Fiestas patronales
Natividad, 8 de septiembre

Naturaleza en estado puro

Lizartza se encuentra enclavada en un estrecho valle bañado por el río Araxes, punto donde cobra especial relevancia el agua, debido a la existencia de un manantial. Su nombre hace referencia a los extensos bosques que la rodean: etimológicamente significa «lugar con abundantes fresnos».



Lo más esencial
de Lizartza.


Otros puntos
de interés.




Ayuntamiento

La casa consistorial de Lizartza da buena muestra de la antigua arquitectura guipuzcoana, con una primera planta de piedra y plantas superiores con vigas de madera. Justo enfrente se sitúa la parroquia de Santa Catalina. A lo largo del pueblo hay también casonas de gran belleza arquitectónica.

ayuntamiento lizartza casa consistorial
Ayuntamiento



ErmitadelSagrariooErmitadeUbereta

La ermita original fue construida entre Lizartza y Orexa, pero después de que apareciera derruida, la reconstruyeron al lado del río, frente al cruce de Orexa. Se dice que la Virgen ubicada allí fue traída desde Flandes en el siglo XVII.

ermita sagrario lizartza orexa
Ermita del Sagrario o Ermita de Ubereta



Manantial

Situado a la salida del pueblo, en dirección a Navarra, fue descubierto en 1859, aunque no se comenzó su explotación hasta 1862, con la inauguración del Balneario de Insalus. Ya en 1888 fue declarado de utilidad pública y se fundó la empresa Aguas de Insalus para el embotellamiento de las aguas. A día de hoy es una de las marcas con más tradición.

fabrica de aguas insalus y entorno del manantial lizartza
Manantial



Monumentosarqueológicos

Existen dólmenes neolíticos –Axurdarioko Trikuharria– en las faldas del monte Urkita, de la Edad del Bronce en el monte Otsabio y un túmulo en el collado de Pagoaundi, camino a la cima del monte Laparmendi, desde donde hay una buena vista de Aralar. Para amantes de la espeleología, cerca se sitúa la cueva Illarratzu.

Conjunto megalítico lizartza
Monumentos arqueológicos



ÁrearecreativadeAñi

Merendero situado en la divisoria con Navarra, a orillas del río Araxes, frente a la antigua casa de los Mikeletes.

Ani atsedenlekua
Área recreativa de Añi