Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Datos de Berrobi.

Población
575 habitantes


Fiestas patronales
San Agustin, 28 de agosto

La ‘otra’ capital del cochinillo

Pequeño municipio rural enclavado entre los montes Uzturre y Erroizpe, en el estrecho valle donde se abre paso el río Zelai. En los caseríos dispersos a ambos lados de la carretera se cultivan todo tipo de verduras y frutas de temporada. Pero históricamente han destacado en los mercados las variedades autóctonas de fresas y cerezas. Ahora es conocido también por el cochinillo.



Lo más esencial
de Berrobi.


Otros puntos
de interés.




Ayuntamiento

A un lado de la carretera, se erige este precioso edificio construido con entramados de madera y ladrillo. En la fachada luce una talla de madera con el escudo del municipio.

Ayuntamiento Berrobi
Ayuntamiento



CasaLapatza

Enorme casa solar situada a orillas del río, por donde antaño pasaba el camino Real hacia Navarra, y que destaca desde lo lejos. Su portada barroca está presidida por un gran escudo. Se construyó por orden de los marqueses de Ularga en el siglo XVII.

Berrobi
Casa Lapatza



Plaza

Punto de encuentro habitual de la población local. En él se encuentra la casa Iriarte, edificio del siglo XVII, en cuya parte inferior se encuentra el Restaurante Iriarte, destacado por servir cochinillo criado en la propia localidad.

Restaurante iriarte
Plaza



IglesiaSanAndres

Situada frente a la casa consistorial, esta pequeña construcción data del siglo XVI. Su torre es de estilo barroco, mientras que la portada es románica. Cuenta con una capilla mayor, coro y pórtico.

Iglesia Berrobi
Iglesia San Andres



ErmitaSanSebastian

La primera mención de esta pequeña y modesta ermita data de 1551. Fue construida por encargo de la marquesa de Lapatx. A la entrada dispone de un espacio porticado con cancela de madera. Su retablo es de estilo barroco.

Ermita Berrobi
Ermita San Sebastian