Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Datos de Alkiza.

Población
371 habitantes


Fiestas patronales
Natividad, 8 de septiembre

El mirador del entorno natural más salvaje

A los pies del monte Hernio, en la entrada de la Zona de Especial Conservación de Hernio-Gazume, Alkiza brinda lo necesario para disfrutar tanto de la naturaleza que la rodea, como de un rico patrimonio cultural y gastronómico.



Lo más esencial
de Alkiza.


Otros puntos
de interés.




Elmiradordelaplaza

En una privilegiada situación, desde este balcón, donde se halla también un parque infantil, se aprecia una preciosa vista del barrio de Arana y el valle del Oria.

Alkiza
El mirador de la plaza



IglesiadeSanMartindeTours

Parroquia gótica que empezó a adquirir su aspecto actual en el siglo XVI. La torre, en cambio, fue construida posteriormente, en el siglo XVII. Tiene un hermoso coro y un pórtico donde sobresale un pequeño y curioso balcón de madera.

iglesia san martin de tours de alkiza
Iglesia de San Martin de Tours



CaseríoLete

Declarado monumento de bien cultural, es una construcción que mantiene sus originales restos góticos de origen medieval, en un arco de medio punto y pilares y vigas del siglo XVI. El escudo de la fachada tiene grabada la fecha 1212. Fue reformado en el siglo XVIII, adoptando el actual estilo barroco. Ahora es una casa rural: Lete.

Lete Casa rural alkiza
Caserío Lete



ErmitadeSantiago

Situada al lado del cementerio, y desacralizada actualmente, su primera mención data de 1528. Un calvario, de la que actualmente quedan una docena de cruces, recorre la distancia entre la iglesia y esta ermita. Las misas en su interior estuvieron prohibidas durante casi 50 años por su mal estado. La prohibición duró hasta 1832, fecha en la que se restauró.

Ermita Santiago Alkiza
Ermita de Santiago



Caseríos

Alkiza está formada por numerosos caseríos, algunos de ellos de gran antigüedad. En la plaza destacan la casa cural y el caserío Mendietxea, del siglo XVI. En el barrio Arana destacan Altzorbe, Agerre, Igaranzabal o Intxaurrandiaga. Algo más apartados encontramos los caseríos Garro o Aginaga, que tiene un gran escudo y dos relojes de sol, algo poco habitual.

Caserio alkiza
Caseríos



Árbolestrasmochos

Bajo el Hernio hay una gran sección de pequeñas hayas trasmochas, árboles cortados para que produjeran brotes. Esto se realizaba con el objetivo de aumentar la productividad de los bosques, sin que el ganado conviviente en la zona estropeara el crecimiento de los árboles.

Alkiza
Árboles trasmochos



Askantxo

El camino de entrada a la zona de Hernio-Gazume serpentea entre los peñascos de Zopite y Belako, donde hay escondidas numerosas simas, y el arroyo Askantxo, formado por las aguas subterráneas del Hernio. bosques y arroyos. En esta zona viven numerosas especies en peligro de extinción, como el buitre leonado o los murciélagos. Se trata de una sencilla ruta, apta para realizarla en familia.

Askantxo Alkiza
Askantxo