Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Jornadas AMALUR – Naturaleza, viajes y antropología
← Volver a la agenda completa

Jornadas AMALUR – Naturaleza, viajes y antropología

Tolosa | Congreso Evento cultural Naturaleza

30

enero

-

4

abril

Jornadas AMALUR 2025 – Naturaleza, viajes y antropología

Espíritu Amalur
«Los caminos del mundo son una escuela donde se templa el espíritu y se afianzan la tolerancia y la solidaridad. Se aprende a dar y a recibir, a mantener las puertas abiertas de la casa y del espíritu, y sobre todo en compartir. Se aprende a disfrutar de lo poco, a valorar lo que se tiene, a ser feliz en la austeridad y a festejar la abundancia. Se aprende a escuchar y a mirar y se aprende también a querer.

Los jóvenes de los países de la abundancia tendrían que dedicar un año de su vida, antes de que las obligaciones familiares o profesionales los dejen atados para siempre, a viajar por los caminos del mundo, de ciudad en ciudad, de pueblo en pueblo, con la mochila a la espalda.

Perderían un año en la carrera del éxito ¡qué es un año!, pero ganarían como personas porque se les ensancharía el horizonte, muchas veces reducido a conseguir una décima más en un examen, y el mundo saldría ganando.»

Texto de Ana Mª Briongos extraído de Negro sobre negro. Irán, cuadernos de viaje, que refleja lo que pretende ser el espíritu Amalur.

Programa de las 20 Jornadas Amalur
Jueves 30 de enero. Mikel Reparaz: Trump 2.0 y el futuro de Estados Unidos (euskera).
Viernes 31 de enero. Rosa Maria Calaf y Daniel Landa: Dos viajes por África.
Viernes 7 de febrero. Roge Blasco y Francesc Bailon: Localidad de Inuit.
Jueves 13 de febrero. Gonzalo Azumendi: Universo Azumendi. EL MUNDO EN LA FOTO/Asimismo, Gonzalo Azumendi, uno de los fotógrafos más inspiradores de los viajes, repasará su trayectoria profesional. Mostrará la pasión de su trabajo por atrapar la esencia de lugares y personas del mundo.
Viernes 14 de febrero. Josto Maffeo: Granitos de arena: hay algo más en la nada.
19 y 20 de marzo, miércoles y jueves. Pablo Zulaika: El viaje más sostenible se realiza en tren. 20 viajes en tren y su protagonista, un seminario (en castellano)
Jueves 3 de abril. Maria Santxez: Loratzeko ahalegina (Intento de florecer).
Viernes 4 de abril. Igone Mariezkurrena: Westfjords: Islandia en bicicleta.

Web